Mostrando entradas con la etiqueta 125. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 125. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2013

Primavera NK125 #19

Si habéis estado atentos al Facebook, veríais que con la llegada de la primavera se ha puesto punto y final a la restauración de esta pequeña 125. Como en todas, se le ha dado un buen repaso de arriba a abajo.
¡Qué la disfrutéis!
  • Motovespa Primavera NK125 de 1983.
  • Chasis arenado.
  • Imprimación libre de cromatos.
  • Pintura bicapa azul claro marca Glasurit con acabamos en negro mate en llantas, tambores y horquilla.
  • Horquilla de PK.
  • Asiento Scooter.
  • Amortiguadores YSS.
  • Llantas Tubeless SIP negro mate con borde pulido.
  • Neumáticos Continenta Twist 3.00x10.
  • Instalación eléctrica adaptada a 12v.
  • Bobillas halógenas.
  • Piloto trasero Super.
  • Cuentakm. puesto a nuevo y a cero.
  • Camisas de teflón y cableado trenzado.
  • Motor completamente reconstruído con rodamiendos, retenes, tóricas, juntas, cruceta, topes...
  • Cárteres arenados y tratados.
  • Cilindro Polini 130cc.
  • Cigüeñal Mazzucchelli.
  • Encendido Polini idm 12v.
  • Dellorto phbh 24.
  • Desarrollo 27/69 Polini diente recto.
  • Cuarta corta z48 BGM.
  • Escape Leo Vinci.






Galería completa.

domingo, 26 de agosto de 2012

Vespa Super 125 (1966)


Esta es la última restauración a día de hoy, una Super 125 del año 66. Después de un mesecito de trabajo y con un par de pequeños detalles se ha conseguido un toque moderno y un look algo fuera de lo común.

  • Vespa Super 125 de 1966.
  • Chasis arenado.
  • Imprimación libre de cromatos.
  • Pintura bicapa azul con un ligero malva.
  • Horquilla de PK.
  • Amortiguador YSS delantero.
  • Asiento Scooter.
  • Bordón en inox completo 4 piezas.
  • Cuentakm puesto a nuevo.
  • Instalación eléctrica modificada y adaptada para futuros encendidos 12v con regulador (plug & play)
  • Camisas de teflón con cables trenzados.
  • Tornillería completa en inox. 
  • Neumáticos Pirelli SL26 3.00x10.
  • Llantas Tubeless F.A. Italia
  • Motor hecho con juntas, tóricas, retenes, rodamientos.
  • Escape Polini homologado.
  • Tobera de PK 3 tornillos adaptada a 2.
  • Carburador Dellorto 20 de FL adaptado el tirador de aire.
  • Cubre volante magnético cromado.






Galería completa.

lunes, 13 de febrero de 2012

En venta: Vespa 125s

Desde ya se pone a la venta este azucarillo con sabor a manzana ácida. Poco hay que añadir a la descripción, a pie de página está el enlace a la galería completa.
En un principio, la intención es que vaya al Vespalacón 2012.

  • Vespa 125 S
  • Documentación al día.
  • Año 1960 (cosecha de fabricación del 59)
  • Matrícula de Zamora.
  • Chasis arenado sin el suelo... imprimación fosfatante, cera para cavidades en interior.
  • Color Verde Ítaca (Glasurit tricapa).
  • Horquilla y tambores en negro mate.
  • Asiento en dos partes con asidero y parrilla en inox.
  • Piloto trasero con posición y freno (led en freno).
  • Pedal de freno con pulsador.
  • Grifo de gasolina fastflow (amplio caudal) con testigo luminoso de reserva en manillar.
  • Depósito con llave.
  • Bordón 4 piezas en inox.
  • Tornillería completa en inox.
  • Amortiguador delantero bgm pro regulable en precarga con muelle superduro.
  • Amortiguador trasero yss tipo fournales.
  • Rueda repuesto en soporte in-line.
  • Ruedas Heidenau K75 (por supuesto en 8").
  • Faro con óptica amarilla y luz halógena.
  • Cortacorrientes de palanca con protección estilo avión en interior de cófano.
  • Motor 200 hecho entero (incluído pistón de sobremedida, biela nueva y cigüeñal equilibrado).
  • Encendido parmakit 12v 1,5 kilos con curva variable.
  • Escape Sito +.
  • Carburador original 24.
  • Pata de arranca look clásico.
  • Cubrevolante con look clásico.

Interesad@s teneis la opción de Contacto del sitio web.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Vespa 125s (1959)

y continuando con la 125s... se le ha cortado el suelo y se ha llevado al chorro de arena.

como se puede apreciar los bajos no estaban precisamente bien, por tanto la mejor decisión ha sido cortar por lo sano para soldar un nuevo suelo.
en combinación con un bordón entero ,de cuatro piezas en inox, hace que la chapa de la moto sea el doble de resistente. Sólo queda soldar, sacar bollos, masillar, imprimar...
otro día más.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Vespa 125s (1959)


Este hierro es de lo último con lo que he estado y estoy trabajando, una Vespa 125s. Se empezó su fabricación en el 59 y es el primer modelo sucesor del mítico chasis faro bajo. ¿qué tiene de peculiar? Si lo comparas con un modelo que se ve más a pie de calle como la 150s, tiene la rueda de 8”, no lleva luz de freno, el guardabarros sin el nervio en la parte baja redondeada y el caballete lleva un solo tornillo (al menos esta moto me ha llegado así). Este sistema de caballete lo modificaron en todas las serie posteriores ya que primero se daña el suelo y segundo el caballete no aguanta un suspiro, por suerte hay muchos remedios caseros para conservarlo y solucionar estos males.

Como comentaba, es prácticamente lo último con lo que he estado trabajando, de hecho sólo me queda ajustar la carburación y un par de chorradas más. Ya comentaré en otros post¡s la configuración que lleva...proximamente más cosillas.